Vigilando los muebles de madera | jerry epperson


Un par de economistas han dicho que 2023 será un año sin recesión, pero es probable que el crecimiento del PIB sea solo del 1 % para el año, lo más lento posible. ¡Abucheo!

Y lo que es peor, estamos viendo la temporada tonta entre nuestros minoristas.

Uno ha visto sus ventas pasar del 50% de tapicería y colchones a más del 85%, y se pregunta si necesita mantener su modesta oferta de madera. Pero una revisión de sus promociones muestra una buena razón por la que su madera está baja: no puede encontrar ninguna. No lo tenga en su piso si no planea decírselo a sus clientes.

La tapicería ha crecido más en las últimas tres décadas que la madera, es cierto. Ha sucedido en otras partes del mercado de bienes de consumo: los SUV han superado a los sedanes; los pantalones, las polainas y la mezclilla han desplazado en gran medida a las faldas; y en muchas culturas, las carnes y los alimentos azucarados han perdido cuota de mercado frente a ofertas más saludables.

Pero una mirada más cercana da más información: los muebles de madera han experimentado una mayor deflación en los precios que la tapicería gracias principalmente a la crecimiento de las importacionesque ahora representan el 90 % de los muebles de madera que vendemos al por menor en los Estados Unidos.

Ver también: ¿Qué ‘madera’ te gusta ver en los bienes de caso?



Share To

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *